Horario: Martes – Sábados 10.00h – 13:30h y 16:30h – 19:00h / Domingos 10.00h – 13:30h – Entrada Desde 1€ – Consúltanos

Email: museoamcampoy@cuevasdelalmanzora.es / 950 458 063

Logo Logo Logo Logo Logo
  • Home
  • Biografía
  • Colecciones
  • Eventos
  • Galería
  • Contacto
  • Fundación
  • Español
    • English
    • Français
  • Home
  • Biografía
  • Colecciones
  • Eventos
  • Galería
  • Contacto
  • Fundación
  • Español
    • English
    • Français
 

Galería

Home > Galería

Galería de Imágenes

Estado exterior del castillo en el momento de su adquisición por el Ayuntamiento.
Vista panorámica de la Tercia, el palacio de los Marqueses, anfiteatro y patio de armas
Torre del Homenaje y murallas, restauración financiada por la Consejería de Cultura.
Situación en la que se encontraba uno de los bastiones del palacio antes de iniciarse su rebilitación.
Trabajos de rehabilitación del patio interior del palacio por la Escuela Taller Bajo Almanzora.
Salón de actos del museo
Sala 10 del museo
Sala 11 del museo
Sala 12 del museo
Sala 13 del museo
Recreación del despacho de Antonio Manuel Campoy
Rosita Sáez, Anastasio Campoy y Antonio Llaguno en el día de la Inauguración del Museo (3 noviembre 1994)
GÓMEZ PABLOS, Mercedes: «Abstracción»
CAPULETO, Francisco: «Toreros»
QUETGLAS, Matías: «Dibujo de mujer»
ABUJA, Francisco Manuel: «El arte alimenta la paz»
CANTÓN CHECA, Miguel: «Paisaje»
ARMAS MARCELO, Mª Ángeles: «Signo y quimera»
CANTERAS ALONSO, José Antonio: «Puerta de Purchena»
SERNY, Ricardo: «Mujer tumbada»
VASSARELY, Victor: «Dados»
DROC, María: «Juegos ópticos»
PADIAL, Enrique: «Primavera»
BLANCO, Venancio: «Santa Teresa»
PERCEVAL, Jesús de: Cabeza de mujer «Tristeza»
ARISTEGUI, Pilar de: Ferias Kenia
ALCARAZ, Francisco: «Niña»
PALENCIA, Benjamín: «Dibujo de mujer»
TÁPIES, Antoni: «Fantasía»
DELGADO, Álvaro: «Campesino de la Olmeda»
BAEZA, Manuel: «Maternidad»
SOLANA, José Gutierrez: «Boceto»
PICASSO, Pablo Ruiz: «La mujer y el minotauro»
BLANCO, Venancio: «Cisne»
SANTIAGO, Santiago de: «Cabeza Príncipe de España»
SERRANO, Pablo: «Toro»
MIRÓ, Joan: «Serigrafía»
PICASSO, Pablo Ruiz: «Dibujo Sin título»
MÁRQUEZ, Luz: «Bodegón»
MARTÍNEZ ORTÍZ, Nicolás: «Remeros vascos»
WESTENDORP, Betsy: «Retrato de Antonio Manuel Campoy»
CRUZ HERRERA, José: «Mujer con niña a la espalda»
BARREIRO GÓMEZ, José: «Figura músico»
HERRÁN, Agustín de la: «Cabeza de Goya»
Retrospectiva de una de las tertulias que organizaba en Madrid Antonio Manuel Campoy, que es el segundo por la derecha
Curso de Verano en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Santander, del que fue Secretario, junto con José Ramón Aznar Cano
Antonio Manuel Campoy recibido por su majestad Juan Carlos I en el Palacio de Oriente, en presencia del filósofo Julián Marías
Rosa Mª Sáez Prol, saludando a sus majestades los reyes Juan Carlos I y Sofía
Zarzuela El baile de Capitanía, años sesenta, en la que vemos a la mezzosoprano Pilar Abarca, junto a Anastasio Campoy. Música del maestro Moreno Torroba. La zarzuela es de Agustín de Foxá
Representación de la obra teatral «Teresa de Jesús», en el Monasterio de Santo Tomás de Ávila, donde Anastasio Campoy hace de Cardenal de Sevilla, obra de Antonio Gala
«Amor a la Corona», película en la que Anastasio Campoy representa al rey Alfonso XIII
Una imagen de la película «El fascista, la beata y su hija desvirgada» (1978), en la que aparece Anastasio Campoy junto a José Luis López Vázquez


Museo Antonio Manuel Campoy | Todos los derechos reservados | 2021

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Fundación